En la sesión de clase, un profesor en activo nos ha resumido las medidas legales para atención a la diversidad y adaptaciones curriculares para alumnos de la ESO, además de compartir con nosotros sus experiencias en este ámbito. La primera parte de la tarea será redactar una entrada para vuestro blog en la que comentéis con toda libertad qué os ha parecido la conferencia, qué os ha llamado más la atención o en la que nos contéis cuál es vuestra experiencia con este tema, si es que la habéis tenido
De todas formas, además de estas alternativas para casos más acuciantes de diversidad, lo que seguro que os encontráis como profesores es un ambiente de diversidad, que puede requerir (o no) de vosotros el realizar adaptaciones curriculares o de herramientas y materiales. Por eso, me gustaría que reflexionéis sobre qué es realmente diversidad y cómo abordarla. Tenéis material en el "libro de texto" sobre diversidad funcional o sobre diseño universal del aprendizaje. Otro término, muy en boga entre la comunidad educativa en estos últimos años, para hablar de algo similar sería el de inteligencias múltiples. Podéis leer sobre ello en (1), (2) La segunda parte de la tarea consistirá en completar la entrada del blog que os encargaba en el párrafo anterior con un resumen muy breve de lo que hayáis aprendido sobre los términos diversidad funcional, diseño universal de aprendizaje, inteligencias múltiples... No se trata de recogerlo todo, centraos en uno o dos aspectos que os hayan llamado especialmente la atención.
Comentarios
Publicar un comentario