![]() |
Imagen de Pixabay |
Para hoy tenemos previsto que cada uno de vosotros nos dé una charla de 10 minutos de tema libre, para practicar la competencia "CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades". Además, para trabajar en la competencia "CE22 - Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo", cada alumno deberá emplear una rúbrica para evaluar a sus compañeros.
Para todo ello, nos organizamos como sigue:
-En primer lugar, todos entramos en el sitio de MiAulario de la asignatura y en completamos la Tarea "Charlas 1 octubre", simplemente enviando el título de la charla que vamos a dar y nuestro nombre. Así se nos activará la posibilidad de Coevaluación mediante la rúbrica preparada para ello.
-Pasamos a las charlas. Cada alumno tiene unos 10 minutos para su exposición. Cuando acabe, los demás le evalúan, completando la rúbrica a través de la herramienta Tareas del sitio de MiAulario. Y pasamos al siguiente ponente
-Si quedara tiempo, podéis ir realizando la tarea correspondiente, la tarea número 8, que está detallada en la siguiente entrada de este blog
El orden de las intervenciones será el siguiente:
Jon Solar: "Innovaciones en el campo de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria metalúrgica mediante la sustitución parcial de combustibles fósiles por combustibles de origen renovable"
Félix Sagüés: ""
Ainhoa Esténoz: "¿Pasamos página? qué diferencias hay entre una foto de una orquesta de hace 200 años y una actual"
Gaizka Bustince: "Aventuras y desventuras como profesor en un instituto"
-Descanso-
Jorge San Miguel:""
Lucas Sagüés:""
Mikel Lacasta:
Iñigo Musquiz:
Comentarios
Publicar un comentario