1.- A partir de la documentación del tema, hacer un resumen de las ideas fundamentales sobre el pensamiento crítico
2.- Analizar, según esas características propias del pensamiento crítico, uno de los siguientes ejemplos:
La tarea se completa realizando una entrada en el blog de alumno con las ideas principales del tema y con la discusión de uno de los ejemplos del punto 2. Estos ejemplos se pueden sustituir por algún otro similar que os apetezca más. Si alguien se siente muy animado puede abordar cuestiones de pensamiento crítico más controvertidas, esas que generan polémica social (realidades o no sobre el COVID19, efectos sobre la salud de las antenas de móviles...) Es más difícil analizarlas bien, precisamente por la polémica que generan, pero también son más interesantes: ¿de verdad se llegó a la luna o fue un montaje?, ¿dan cáncer las antenas de telefonía móvil?, ¿es la universidad una "fábrica de parados"?, ¿cuánto de exageración hay en la pandemia del COVID19?, etc
Como se decía en la entrada con el plan de la clase, puede realizarse la actividad prevista de forma individual, pero preferentemente se hará en parejas. En ese caso, el texto de la entrada para esta tarea será igual para ambos componentes del grupo y deberá aparecer en cada uno de los blogs personales de los mismos (con indicación de los dos autores). De añadir alguna reflexión individual, indicarlo claramente.
Comentarios
Publicar un comentario