Aunque hace muy poco tiempo que empezamos este curso, lo cierto es que ya hemos tenido la mitad de las sesiones de esta primera parte de la asignatura. Y todavía tuvimos una incorporación de un nuevo alumno. Es habitual en este máster que haya un goteo de nuevos estudiantes en la primera semana, si bien este curso ha sido, de todos los que recuerdo, en el que más alumnos estabais ya inscritos y veníais a clase desde la primer semana. Sea como sea, el uso del blog supone una ventaja respecto a las clases habituales, ya que los que se incorporan más tarde tienen el registro de lo que se ha hecho hasta entonces. No es lo mismo que ir viéndolo poco a poco y compartiendo dudas con el profesor y los compañeros, pero esta herramienta docente es una buena alternativa cuando ocurren situaciones como esta. O cuando tenemos un virus circulando que supone que pueda haber alumnos confinados que no pueden venir a clase durante un tiempo...
Continuasteis con vuestra tarea de búsqueda y recopilación ordenada de recursos en la red para las asignaturas de Tecnología y además pudisteis ojear unos libros de texto de esas materias. Os recuerdo que los tenéis disponibles para consulta y préstamo en la biblioteca
Y también, gracias a la labor del personal de la biblioteca de la UPNa, podéis encontrar mucho material para complementar vuestro conocimiento, y el día de mañana trasladarlo a vuestros alumnos, sobre cómo analizar la calidad de la información encontrada en Internet, en un apartado de la web dedicado precisamente a la "Evaluación y Selección de la Información"
Surgió en nuestra puesta en común el tema del uso que podemos o debemos hacer de toda el material que encontramos en la red o en los libros o en otras fuentes. Está muy extendida la idea de que un docente puede distribuir entre sus alumnos, o un estudiante incluir en un trabajo, el material encontrado en Internet, ya que ha accedido a él fácilmente. Y así es muy común que no se respeten los derechos de autor o se caiga en el plagio. De nuevo, una buenísima información a este respecto está disponible a través de la biblioteca de la UPNa (aquí y aquí). Todo ello y más es parte de un curso preparado por el personal de la biblioteca que tendréis disponible en MiAulario si os habéis matriculado del Trabajo Fin de Máster y que podéis seguir a vuestro ritmo. Altamente recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario