Ir al contenido principal

Resumen y reflexiones de la cuarta clase

 

Nuestra última sesión estuvo dedicada a la búsqueda, clasificación y curación de contenidos que puedan ser empleados en vuestras futuras tareas como profesores de la especialidad de Tecnología. Os dividisteis en dos grupos, según las indicaciones que os di, y cada grupo se encargó de una de las asignaturas en que la especialidad tiene atribución docente. Además, dentro de cada equipo de trabajo, vi cómo os repartíais el trabajo, me pareció que optasteis a grosso modo por que cada miembro del equipo buscara recursos para uno de los bloques de la asignatura que os había correspondido. Esta es una de las grandes ventajas de trabajar en grupo en lugar de individualmente, que así se abarca más terreno y en el mismo tiempo se puede conseguir una mayor panorámica, en vuestro caso, de recursos educativos. Ahora bien, para mí no es sólo eso lo recomendable de el trabajo en equipo. Yo aprendo mucho de los demás, viendo cuáles son sus estrategias de aprendizaje, viendo cómo se organizan, discutiendo diferentes puntos de vista... Y por eso procuro siempre introducir dinámicas en las que haya que colaborar, consensuar... aunque no todo son ventajas, es verdad que se necesita tiempo para ponerse de acuerdo y para coordinarse siendo a veces más rápido y efectivo hacer las cosas individualmente, como a uno le gusta y se siente cómodo. Y, en la docencia, otra dificultad del trabajo en grupo es la evaluación del proceso, no es evidente cómo conseguir que todos los miembros de un equipo colaboren en la misma medida en las tareas, ni cómo distinguir y calificar de manera justa los distintos desempeños de distintos alumnos. Como siempre, me temo que no tengo recetas de aplicación directa que daros para solventar este aspecto y mi aportación será el plantearos el tema para que empecéis a reflexionar sobre él y a formar vuestras propias opiniones y estrategias que aplicar en vuestra futura labor docente...
Otra de las reflexiones que me surgen sobre la marcha de la clase, es que alguien comentó que apenas había indicaciones de cómo hacerlo. Y es cierto, comparando con los primeros días, las instrucciones son mucho más someras y hay menos detalles de cómo ha de ser la marcha de la clase. Es importante dar pautas en los inicios que nos permitan arrancar de manera efectiva, pero luego ya creo que es mejor dar la iniciativa a cada alumno, para que haga suya la forma más idónea en su caso de aprendizaje en la sesión de clase. 

Comentarios